DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Informes Especiales

Informe Especial No. 7
Oleaje más rápido y alto arriba a la costa de El Salvador.
Fecha y hora de emisión: Jueves 29 de Mayo de 2025 10:00 am

Descripción

Tormentas extra tropicales en el Hemisferio Sur frente a la Antártida, generan oleaje incrementado que arriba a la costa de El Salvador. Las olas serán más rápidas y altas de las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño.

 

Pronóstico

Para el viernes 30, sábado 31 de mayo, domingo 1, lunes 2 y martes 3 de junio de 2025, frente a los diferentes sectores del litoral salvadoreño, se prevé oleaje con las siguientes características:

 

Secciones

 

30/05/2025

31/05/2025

01/06/2025

02/06/2025

03/06/2025

Rapidez (km/h)

Altura (m)

Rapidez (km/h)

Altura (m)

Rapidez (km/h)

Altura (m)

Rapidez (km/h)

Altura (m)

Rapidez (km/h)

Altura (m)

Planicie Costera Occidental (Punta Remedios)

60

1.3

55

1.5

50

1.9

45

1.9

45

1.7

Cordillera del Bálsamo (Punta Roca)

60

1.4

55

1.5

50

1.8

45

1.9

45

1.6

Planicie Costera Central (Estero de Jaltepeque)

60

1.3

55

1.4

50

1.7

45

1.8

45

1.6

Planicie Costera Oriental (Bahía de Jiquilisco)

60

1.4

55

1.3

50

1.7

45

1.7

45

1.5

Golfo de Fonseca (Bahía de La Unión)

60

1.1

55

1.1

50

1.3

45

1.3

45

1.2

Potencia (kW/m)

16

17

24

22

17

 

Marea

Para el domingo 1 y lunes 2 de junio, las mareas serán muertas por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es mínima. La marea alta será entre las 7 y 8 de la mañana y noche inundando la parte alta de las playas. La marea baja será entre la 1 y 2 de la madrugada y tarde dejando al descubierto la parte baja de las playas.

 

Impactos

En marea alta estar pendientes porque es probable la inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas. En marea baja estar pendientes porque es probable el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.

 

Recomendación

Para el domingo 1 y lunes 2 de junio se recomienda precaución por oleaje más rápido y alto que aumentará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente. Además, se solicita atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

 

Nota

Este informe especial se actualizará en 24 horas o de forma anticipada, sí las características del evento cambian significativamente.



Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478